Inspirando ciencia y tecnología en las aulas
Acercamos la impresión 3D, el diseño y los retos STEAM para impulsar la cultura científica y tecnológica en estudiantes y docentes.
El Proyecto
Polos en Marcha es una iniciativa impulsada desde la Universidade da Coruña, en colaboración con profesorado de distintas universidades y centros educativos, financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación
El proyecto acerca la impresión 3D, el diseño y la fabricación aditiva al profesorado y alumnado de educación infantil, primaria y secundaria. Desde 2024 desarrolla formación docente, talleres creativos, retos tecnológicos y actividades de divulgación, integrando herramientas como TinkerCAD, lápices y bolígrafos 3D, ecomateriales y metodologías activas.
En Polos en Marcha entendemos la ciencia y la tecnología como motores de cambio que transforman el aprendizaje. Por ello fomentamos vocaciones STEAM desde edades tempranas, estimulando la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo.
Cada actividad es una experiencia práctica que conecta el aula con el mundo real: desde diseñar y fabricar piezas en 3D hasta resolver retos inspirados en el Camino de Santiago. Así, abrimos nuevas oportunidades para que estudiantes y docentes descubran el potencial de la innovación y se conviertan en protagonistas de su propio aprendizaje.
Actividades Destacadas
Formación Docente
Más de 80 profesores de Ferrol, Vigo y Santiago formados en impresión 3D, diseño digital y metodologías STEAM, listos para aplicar la innovación en sus aulas.
Talleres Familiares
Sesiones creativas como la fabricación de adornos navideños con lápices 3D, donde familias y estudiantes descubren juntos el potencial de la tecnología.
Retos Tecnológicos
El desafío O Camiño de Santiago con Tecnoloxía reunió a 250 estudiantes de 5º y 6º de primaria en pruebas de diseño e impresión 3D, fomentando el trabajo en equipo y la resolución de problemas.
Noticias y Medios
Formación Docente en impresión 3D y diseño digital
📍 Ferrol, Vigo y Santiago – diciembre 2024
Más de 80 docentes formados en técnicas de impresión 3D y fabricación aditiva para aplicarlas en infantil, primaria y secundaria. Actividad enmarcada en Polos en Marcha y financiada por la FECYT.

Instagram

CTC UDC on Instagram: "Continuamos avanzando en nuestro proyecto "Polos en marcha", financiado por la FECYT y coordinado por la investigadora de la UDC Elena Arce. En el marco de este proyecto, las

13 likes, 0 comments - ctc_udc on March 14, 2025: "Continuamos avanzando en nuestro proyecto "Polos en marcha", financiado por la FECYT y coordinado por la investigadora de la UDC Elena Arce. En el marco de este proyecto, las integrantes del equipo Rosa Devesa y Xanel Vecino participaron recientemente en dos eventos divulgativos: la II Feira do Día da Muller e Nena na Ciencia del Concello de Carballo y la sesión final del programa Inspira STEAM 24/25 del CPR Plurilingüe Atlántida (Vigo). En am

linkedin

✨👨‍🔬👩‍🔬 Experiencia increíble con la última sesión del programa #Inspira STEAM 24/25, en el CPR Plurilingüe Atlántida (Vigo). | Xanel Vecino

✨👨‍🔬👩‍🔬 Experiencia increíble con la última sesión del programa #Inspira STEAM 24/25, en el CPR Plurilingüe Atlántida (Vigo). Una jornada muy práctica en la que el alumnado de 6º de primaria exploró el mundo de la #ciencia y la #tecnología de una forma creativa y motivadora. Realizamos #ecomateriales dentro del proyecto "Polos en Marcha", financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, acercándol@s al mundo de la #impresión3D de una manera sostenible y divertida.

Clipping prensa

Dropbox

Clipping de Prensa_2025_FECYT_Polos_En_Marcha.pdf

Shared with Dropbox

Participación en II Feira do Día da Muller e Nena na Ciencia & Programa Inspira STEAM 24/25
📍 Carballo y Vigo – febrero 2025
Actividades para fomentar vocaciones científicas entre niñas y jóvenes, explorando fabricación aditiva y ecomateriales con aplicaciones en cosmética, alimentación y decoración. Eventos organizados por el Concello de Carballo y el CPR Plurilingüe Atlántida (Vigo).

www.paxinasgalegas.es

II Feira do Día da Muller e da Nena na Ciencia en Carballo

II Feira do Día da Muller e da Nena na Ciencia en Carballo. Fechas, información, programa, cartel, imágenes, mapa y ubicación de II Feira do Día da Muller e da Nena na Ciencia en Carballo (feira, feria, mercado, mercadillo).

Loading...

Diario de Bergantiños

La Feira do Día da Muller e a Nena na Ciencia regresa a Carballo

El municipio acoge la segunda edición el 8 y 9 de febrero, con actividades que buscan generar vocaciones ...

O Camiño de Santiago con Tecnoloxía – Reto STEAM en Ferrol
📍 Pavillón de Esteiro (Ferrol) – 19 mayo 2025
Cerca de 250 estudiantes de 5º y 6º de primaria participaron en un reto tecnológico que combinó creatividad, lógica y trabajo en equipo a través de impresión 3D, bolígrafos 3D y resolución de enigmas del Camino Inglés. También visitaron laboratorios del Campus Industrial de Ferrol, acercando la ingeniería y la ciencia a las aulas.
1

Dropbox

20250519 NP O Campus Industrial de Ferrol reúne a preto de 250 estudantes de primaria nun reto tecnolóxico centrado no Camiño de Santiago.pdf

Shared with Dropbox

2
Clipping prensa

Dropbox

Clipping de Prensa_2025_FECYT_Polos_En_Marcha.pdf

Shared with Dropbox

linkedin

Experiencia maravillosa y exitosa 🫶 en la II Feira do Día da Muller e a Nena na Ciencia 👩‍🔬👨‍🔬 organizada por el Concello de Carballo 👏. | Xanel Vecino

Experiencia maravillosa y exitosa 🫶 en la II Feira do Día da Muller e a Nena na Ciencia 👩‍🔬👨‍🔬 organizada por el Concello de Carballo 👏. En esta ocasión hemos mostrado una nueva forma de crear #ecomateriales mediante procesos de esferificación con alginato de calcio haciendo ejemplos que puedan ser empleados en el campo ambiental, alimentario, cosmético, decorativo, etc… Además, estuve acompañada por la investigadora del Centro Universitario de la Defensa de la Universidade de Vigo, Rosa

Recursos descargables
Materiales para estudiantes
Guías, manuales y actividades para aprender y practicar diseño e impresión 3D, ideales para el aula y proyectos STEAM.
Guía de impresión 3D paso a paso
Aprende a preparar, exportar y fabricar tus diseños en 3D desde TinkerCAD, con consejos prácticos para su uso en entornos educativos.
Descargar
TinkerCAD: Primeros Pasos
Manual básico para comenzar a utilizar esta herramienta gratuita de modelado 3D. Incluye funciones esenciales, gestión de clases y pautas para aplicación en el aula.
TinkerCAD: Ejercicios Prácticos
Colección de retos y actividades paso a paso para desarrollar habilidades de diseño 3D y fomentar la creatividad.
Actividades para alumnado de 3º a 6º de Educación Primaria
Un conjunto de actividades con el Camino de Santiago como hilo conductor, diseñadas para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la aplicación de la tecnología en el aula.
Actividad: Lápices 3D – Guardianes del Camino
Un viaje educativo en el que el alumnado crea y personaliza elementos inspirados en el Camino de Santiago utilizando lápices 3D. Actividad pensada para estimular la motricidad fina, la imaginación y el trabajo colaborativo.
Actividad Puzles con impresión 3D – Reconstruyendo el Camino
Reto tecnológico para poner a prueba la lógica y la destreza. El objetivo es reconstruir un puzle 3D del Camino previamente impreso y entregado desmontado, siguiendo instrucciones por fases.
Evento : "O Camiño de Santiago con Tecnoloxía
El 19 de mayo de 2025, el Pavillón de Esteiro (Ferrol) se convirtió en un escenario de innovación con el reto O Camiño de Santiago con Tecnoloxía. Cerca de 250 estudiantes de 5º y 6º de primaria participaron en pruebas creativas como la reconstrucción de la mágica Ponte das Estrelas con bolígrafos 3D y el montaje de un puzzle cúbico impreso en 3D, resolviendo enigmas inspirados en el Camino Inglés.

La jornada combinó tecnología, ciencia y cultura, fomentando la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.
Vídeo resumen del evento
Reto STEAM en Ferrol
Loading...
Un día en el que la tecnología y la tradición se unieron para inspirar nuevas vocaciones científicas.
Revive esta jornada única en la que el alumnado exploró diseño e impresión 3D, descubrió materiales eco-adsorbentes y visitó laboratorios del Campus Industrial de Ferrol, como la Canle de Ensaios Hidrodinámicos, el Taller de Fabricación y Diseño o los laboratorios de Mecánica y Automatización.

Galería de imágenes
Una mirada a los mejores momentos del evento: estudiantes diseñando, creando y resolviendo retos; docentes guiando cada paso; visitas a laboratorios y espacios de investigación; y, sobre todo, la energía de una jornada que acercó la ingeniería y la ciencia a las aulas de forma práctica y divertida.
Contacto
Coordinación del proyecto
María Elena Arce Fariña
EPEF – Universidade da Coruña
Calle Mendizábal, s/n – Campus de Esteiro – 15403 Ferrol
📞 881 013 124
✉️ [email protected]
Investigación y colaboración
Xanel Vecino Bello
Universidade de Vigo
Campus As Lagoas-Marcosende – 36310 Vigo, Pontevedra
📞 (+34) 986 812 215
✉️ [email protected]
Investigación y colaboración
Rosa Devesa Rey
Centro Universitario de la Defensa - Escuela Naval Militar. Adscrito Universidad de Vigo.
Pl España, s/n. 36920 Marín, Pontevedra.
📞 (+34) 986 804 936
✉️[email protected]
Investigación y colaboración
Héctor Quintián Pardo
EPEF – Universidade da Coruña
Calle Mendizábal, s/n – Campus de Esteiro15403 Ferrol
📞 881 013 124
✉️ [email protected]
Investigación y colaboración
Emilio Lima Bullones
EPEF – Universidade da Coruña
Calle Mendizábal, s/n – Campus de Esteiro – 15403 Ferrol
📞 881 013 124
✉️ [email protected]
Investigación y colaboración
Miguel Ángel Álvarez Feijoo
Universidade de Vigo

Campus As Lagoas-Marcosende – 36310 Vigo, Pontevedra
✉️ [email protected]
Investigación y colaboración
Maria Isabel Fernández Ibáñez
EPEF – Universidade da Coruña
Calle Mendizábal, s/n – Campus de Esteiro – 15403 Ferrol
📞 881 013 125
✉️ [email protected]
Con la colaboración de:
Made with